LaFou Celler presenta su nuevo proyecto en la Terra Alta: LaFou

LaFou Celler presenta en sociedad su tercer vino: LAFOU.

Elaborado con Garnacha, Syrah y Morenillo y de un estilo más vigoroso, nace con
la clara intención de sorprender al consumidor final y acercarles el trabajo de
la Bodega en la Terra Alta.

La Fou es un barranco o paso estrecho por donde un arroyo se abre paso. Este elemento tan característico de la Terra Alta, se ha representado gráficamente en el nuevo LaFou y se convierte en un elemento comunicativo fundamental de la etiqueta, capaz de transmitir el significado de la marca y dar a conocer el territorio.

LaFou es un vino que viene marcado por la contundente ligereza de la Garnacha negra, en un vino en el que la dualidad frescor-volumen van de la mano y llenan de personalidad su paso en boca. La fruta fresca se combina con especias y regaliz, que alargan un recuerdo que se debate entre la dulzura golosa y la tanicidad que estructuran el conjunto.

Con LaFou se mantiene la filosofía de LaFou Celler y su principal razón de ser: ofrecer vinos que expresen la profundidad, la identidad y la autenticidad del territorio, la Terra Alta. En este caso, con un vino con una imagen más rompedora que, manteniendo la sobriedad y estilo de la marca, es capaz de transmitir de forma clara el significado de LaFou.

LaFou: un proyecte joven plenamente consolidado

LaFou Celler nació fruto de la iniciativa de Ramón Roqueta, miembro de una familia con una larga tradición en el sector, que en 2007 hizo una clara apuesta por la Terra Alta, una de las zonas vinícolas más importantes y de más larga tradición en Cataluña, creyendo firmemente con su gran potencial y recorrido.

LaFou de Batea fue el primer vino de la Bodega, que sorprendió a todos logrando el beneplácito de la crítica y el público que lo llevó a convertirse en un vino de referencia de la zona. La implicación con el territorio y las variedades autóctonas se mantuvo con el segundo vino lanzado por Bodega, LaFou Els Amelers, un blanco creado para ampliar las virtudes de la Garnacha Blanca.

2018-12-11T16:47:21+00:00 3 diciembre, 2012|