La vendimia 2013 en LaFou Celler

El año 2013 quedará como uno de los años con una pluviometría más alta en la Terra Alta de los últimos años. En una tierra tan seca como esta, ha permitido un desarrollo vegetativo muy alto, aunque las producciones no han sido muy elevadas debido a un mal cuajado de la garnacha tinta, que ha propuesto un equilibrio de hoja/producción muy favorable a la calidad.

Ya la floración, el cuajado y sobre todo el envero mostraban una vendimia tardía. Más que tardía, una vendimia situada en fechas históricamente normales aunque ya olvidadas debido al avance progresivo de las fechas de cosecha, no sólo en esta zona sino en la viticultura del país en general.

Después de una primavera y principios de verano lluvioso, un final de julio y agosto seco, y con máximas no demasiado altas, han permitido una maduración lenta pero progresiva, sin cierres estomáticos y maduración fenólica que lentamente pero segura iba avanzando. Con un corto episodio de lluvias a finales de agosto, que aún ayudó a la planta a seguir trabajando.

Durante septiembre cabe destacar el mantenimiento de las temperaturas medianamente altas, de entre 26 y 30ºC, que se han mantenido hasta la última semana de octubre. Esto, junto con la ausencia de lluvias, ha permitido esperar el punto óptimo de maduración sin presión de ningún tipo, obteniendo una vendimia que destaca por las buenas maduraciones, sanidad y buen equilibrio entre frutosidad y estructura de nuestros vinos.

 

2018-12-11T16:47:15+00:00 29 octubre, 2013|