En la undécima edición del concurso, celebrado en esta ocasión en Nueva York y que tiene por objetivo premiar las mejores garnachas del mundo -ya sean vinos 100% garnacha o cupages-, el vino LaFou de Batea ha obtenido una de las medallas de oro otorgadas por los catadores profesionales.
El jurado, formado por ochenta profesionales -por primera vez todos de América del Norte- ha evaluado más de 800 vinos procedentes de cuatro países diferentes -Francia, Italia, España y Estados Unidos- y de todas las tipologías: vinos tranquilos, vinos espumosos, vinos dulces, generosos o vinos de licor, entre otros.
El concurso, de renombre internacional, nació el año 2013 en Roselló pero rápidamente se movió a las principales zonas de producción europeas, com Aragón, Cerdeña, Cataluña, Perpiñán, Montpellier, Navarra… hasta llegar este año a Nueva York.
Elaborado principalmente con garnacha negra y garnacha peluda, y un pequeño porcentaje de Samsó, a partir de viñedos viejos de entre 50-70 años de edad, LaFou De Batea 2018 se muestra complejo, con aromas de fruta roja y fruta negra y sensaciones balsámicas de hierba aromática. Matices de fruta más concentrada como ciruela o tomate maduro y un fondo de bosque de otoño. En boca, elegancia, entrada golosa y notas de fruta negra refrescadas con notas mentoladas. De posgusto largo y marcado, con una acidez sutil pero presente.
La medalla de oro en el concurso Garnachas del Mundo, para LaFou de Batea, se suma a la recientemente obtenida medalla de plata para LaFou Els Amelers 2022 en els Premis Vinari de Catalunya.