VITICULTURA Y ENOLOGÍA
Se trabaja de un sistema propio de viticultura sostenible, de máximo respecto con el entorno y haciendo uso principalmente de los recursos naturales. La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 300 kg, con la finalidad de seleccionar minuciosamente las uvas.
El diseño de la bodega está preparado para trabajar pequeños volúmenes por separado, vendimiando parcela a parcela para obtener la máxima expresión de cada una de ellas.
Los depósitos, abiertos, se trabajan exclusivamente con pisado evitando los remontados para una extracción homogénea del sombrero.
Para la crianza de los vinos se emplean barricas de roble de 300 litros, así como huevos de hormigón en la búsqueda de la expresión más pura de la uva.
Los huevos de hormigón afinan el vino, siendo una alternativa a la madera, y aportan complejidad a través del movimiento de las lías que provoca la convención interna.

Descubre más
LaFou Celler ha participado en el proyecto GO-DARP BIODIVERSIDAD: HERRAMIENTA PARA CONOCER EL ESTADO HÍDRICO DEL VIÑEDO A TRAVES DE LOS DATOS METEOROLÓGICOS Y EDÁFICOS. Podrá encontrar más información aquí.
«Proyecto financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020».
